SINOPSIS
UNA INVITACIÓN INESPERADA.
UN FIN DE SEMANA MORTAL.
Greer
MacDonald es nueva en el internado de lujo STAGS. Apenas conoce a nadie y
adaptarse no es fácil. Todo cambiará cuando reciba una exclusiva invitación de
los Medievales, el grupo más poderoso de la escuela, para un fin de semana de
«caza, tiro y pesca». Esta puede ser la oportunidad que estaba esperando para
integrarse y descubrir parece un mundo de lujo y excesos.
Greer
Macdonald todavía no lo sabe.
Hay
depredadores al acecho, y están buscando sangre
OPINIÓN
La caza es un
thriller juvenil lleno de acción que te mantendrá en tensión constantemente.
Aunque no es un género que
suela leer normalmente, tengo que decir que haber salido de mi zona de
confort ha sido algo totalmente positivo.
Nos encontramos ante una
historia ambientada en un colegio que no conoce la evolución, la modernización
o el cambio con el paso de los años.
El colegio STAGS es el mismo que hace 40 años, con unos profesores defensores
de dar clases de modo tradicional y con un grupo de chicos conocidos como “los medievales” que parecen tener el
control de todo su alrededor.
Greer, una
de los personajes principales, recibe una plaza en este prestigioso
colegio. El problema es que con el curso de los días es incapaz de
establecer cualquier vínculo con ninguno de sus compañeros de clase, algo
que empieza a preocuparle.
Pero un día recibe una invitación para pasar
el fin de semana en la casa de uno de los chicos más ricos y al parecer figura
más importante del colegio: Henry.
Greer es invitada a “caza tiro pesca” y ve ahí una
oportunidad para entablar amistad con los compañeros de clase. El problema
llega cuando una serie de accidentes ¡¿involuntarios?! se comienzan a desarrollar en las actividades
llevadas a cabo durante el fin de semana.
Como el propio título nos
indica, el libro está muy relacionado
con el mundo de la caza, pero hay que dejar claro que no se trata de un
libro de caza, que inculquen o defiendan la caza como actividad o protejan y
apoyen la caza propiamente dicha. No obstante, se dan abundantes referencias a
la caza y a los métodos y procedimientos que se emplean al desarrollar esta
actividad, para mi gusto, totalmente innecesaria e inútil (cada unx tendrá su propia opinión).
Una de las características que
más me ha gustado del libro ha sido lo dinámico
que se vuelve a lo largo de los capítulos, dando constantes giros a la trama y haciendo que te
mantengas vivo a lo largo de sus páginas.
Además, destaca por los temas tan bien desarrollados que
abarca.
Por un lado, nos habla de la traición y el deseo de vengar. Hace especial hincapié en cómo en muchas ocasiones
la persona con poder y con dinero podrá estar por encima de quién carece de
ello, aunque no lleve la razón.
Además, nos plantean dos mundos totalmente diferentes: por
un lado, los medievales defienden que es totalmente innecesario un mundo
lleno de tecnologías, en los que los teléfonos en las casas o internet
formen parte del día a día. Evidentemente esto no pasa así porque sí, sino que
al final del libro te darás cuenta a qué se debe su afán de defender esto.
Por otra parte, tenemos a
quién sí es partidario del uso de la tecnología en su día a día: crea
aquí, independientemente de la trama, una
imagen de cómo nos vemos sometidos y limitados hoy en día por internet, los
teléfonos y la tecnología en general, tratando de hacer ver que no hay que
llegar ni al extremo de no usarlos ni al de no soltarlo ni un segundo.
Algo que también me ha gustado
mucho es el continuo uso de
referencias a películas que se hacen: Greer compara cada una de las
situaciones que está viviendo con determinados momentos de películas que a lo
largo de su vida ha visto con su padre. En muchas ocasiones conectaba muy bien
con ella.
Sin embargo, el final de la historia ha sido lo que más
me ha gustado del libro. Cuando parecía que todo volvía a la normalidad,
especialmente gracias a la inteligencia de Greer y sus dos nuevos amigos, la
autora nos deja en el aire un final que deberás interpretar como buenamente
quieras. Aunque no son los finales a los que estoy acostumbrado, me gustó mucho
que este libro terminara así.
Como se puede ver, he disfrutado
mucho con esta lectura. Es un libro que cuando te pones a leerlo, los capítulos
fluyen solos. Especialmente en el último tercio del libro no podrás soltarlo ni
un solo segundo ya que no paran de ocurrir cosas.
Si
estás buscando un thriller con personajes juveniles, con continuos giros en la
trama, ¡¿muertes?!, sangre y acción sin duda alguna este es tu libro.
4,5✰
Os dejo el enlace a mi perfil de goodreads dónde podeís ver qué libros estoy leyendo en este momento: https://www.goodreads.com/Jantoniofr97
Me podéis dejar en los comentarios si habéis leído el libro y qué os ha parecido, y si no lo habéis hecho ¿tenéis ganas de hacerlo?
Nos leemos :)
Amigo me ha encantado la reseña, a mi el thriller me gusta asique me lo apunto!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario :D
EliminarMe alegro mucho, ¡felices lecturas!